
Presentación de Resultados: Memoria final del proyecto
- El proyecto debe estar escrito en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas oficiales del estado, siempre y cuando venga acompañado de la traducción en castellano.
- Los proyectos de investigación deberán respetar los principios fundamentales relativos a los derechos humanos y a la biomedicina, cumpliendo la normativa española en el ámbito de la investigación biomédica, y la protección de datos de carácter personal y la bioética.
- El solicitante se compromete a presentar por escrito una memoria extensa del proyecto con los siguientes apartados:
1.- Introducción y antecedentes del tema
2.- Objetivos alcanzados de los planteados en la solicitud de la beca
3.- Material y métodos utilizados
4.- Resultados obtenidos
5.- Indicadores de seguimiento de resultados futuros
6.- Principales conclusiones
7.- Bibliografía.
- El solicitante se compromete también a informar al Comité de los resultados obtenidos así como su difusión a los 12, 24 y 36 meses desde la entrega de la memoria.
- El plazo máximo para la entrega de la memoria final del trabajo podrá ser objeto de prórroga si existe razón justificada.
- Si alguno de los trabajos fuese objeto de tesis doctoral, se respetarán los plazos establecidos para la presentación y defensa de la misma, antes de proceder a su publicación.