¿Por qué Powernauts?
La oportunidad
- El 94,8% de las empresas españolas son microempresas con menos de 10 trabajadores (OCDE1).
- Durante 2019 el número de trabajadores autónomos con discapacidad aumentó un 5,4% hasta alcanzar los 22.694 (Cermi).
- La tasa de paro entre las personas con discapacidad es del 25,2% según ODISMET2. Más de 10 puntos que las personas sin discapacidad.
- Los programas de aceleración apuestan por las startups con proyectos escalables y dejando de lado aquellos que presentan proyectos pequeños.
- 5. La persona emprendedora con discapacidad necesita acompañamiento y apoyo no solo para el desarrollo de su negocio, pero también para el desarrollo de sus habilidades y competencias personales e interpersonales.
- El programa se llevará a cabo online en Barcelona y en Madrid con la organización de encuentros presenciales puntuales.
Creemos que las personas que emprenden negocios de autoempleo merecen el mejor acompañamiento y los mejores recursos que lo hagan posible.
Queremos ofrecer un servicio individualizado dirigido a la persona emprendedora con discapacidad que quiera consolidar un pequeño negocio.
Los retos personales y profesionales que se tienen que superar para consolidar una iniciativa de autoempleo demuestran que es imprescindible crear un servicio que proporcione los recursos y acompañamiento necesario para alcanzar el éxito en la puesta en marcha o aceleración de las más diversas iniciativas empresariales o de autoempleo.